Abróchense los cinturones con el cuestionario de ACS
Demuestre sus conocimientos de aviación. Elija la respuesta correcta entre las diversas opciones de cada pregunta y obtenga hasta un máximo de 10 puntos. ¡Sume su puntuación para comprobar a qué categoría pertenece usted!
-
En términos de distancia, ¿cuál es el vuelo comercial directo más largo que puede realizarse?
-
De Singapur (SIN) a Nueva York (JFK)
-
De Doha (DOH) a Auckland (AKL)
-
De Perth (PER) a Londres (LHR)
-
De Melbourne (MEL) a Dallas (DFW)
-
-
¿Qué significa la abreviatura “FBO”?
-
Operador de base fija
-
Oficial de información de vuelo
-
Optimización del consumo de combustible
-
Operaciones de la base de la flota
-
-
¿Cuál es el vuelo nacional más largo?
-
De St. Denis, La Reunión (RUN) a París (CDG)
-
De Honolulu (HNL) a Boston (BOS)
-
De Aruba (AUA) a Ámsterdam (AMS)
-
De Cayena, Guayana Francesa (CAY) a París (ORY)
-
-
¿Cuál es la aerolínea comercial más antigua del mundo que sigue operando en la actualidad?
-
Qantas
-
Delta Air Lines
-
KLM Royal Dutch Airlines
-
Finnair
-
-
¿Qué compañía aérea recibió el primer Airbus A380 “Superjumbo”?
-
Emirates
-
British Airways
-
Qantas
-
Singapore Airlines
-
-
¿Cómo se llama el cuerpo del avión?
-
Alerón
-
Fusible
-
Fuselaje
-
Cabina
-
-
¿De qué país es “Iberia” la compañía aérea de bandera?
-
Irlanda
-
Eslovenia
-
Portugal
-
España
-
-
¿Qué aeropuerto ha sido designado por la IATA con el código GOA?
-
Aeropuerto de Dabolim, Goa
-
Aeropuerto de Génova-Cristoforo Colombo, Génova
-
Aeropuerto de Gatwick, Londres
-
Aeropuerto de Gagnoa, Côte d’Ivoire
-
-
Si, durante el despegue, el piloto dice “V1”, esto quiere decir que el avión ha alcanzado…
-
La velocidad a la que el piloto debe empezar a levantar el morro de la aeronave para que el avión ascienda
-
La velocidad a partir de la cual el piloto ya no debe abortar el despegue
-
La velocidad a la que el piloto debe poner el flap en posición 1
-
La velocidad que permite a la aeronave suficiente maniobrabilidad para que el piloto pueda abortar con seguridad el despegue, en caso necesario
-
-
¿Qué aeronave fue la primera en romper la barrera del sonido (Mach 1)?
-
Bell X-1
-
Boeing 707
-
Concorde
-
Lockheed SR-71 Blackbird
-
Encontrará las respuestas bajo las categorías de puntuación:
1-3 | ¡Enhorabuena! Por ser ya un iniciado, ¡ podrá hacerse un selfie con el piloto! |
4-6 | Su experiencia le permite ir tranquilo en los vuelos: ahora toca relajarse y disfrutar de una merecida siesta en cabina. |
7-9 | Conoce todos los detalles y trucos para sacar el máximo partido a sus vuelos: como saber que si factura el primero o último, tiene más posibilidades de conseguir que le asciendan de categoría. |
10 | ¡Impresionante! Su vuelo ha ido como la seda y ahora podrá añadir a sus méritos el de ser una auténtica enciclopedia andante de la aviación. |
Respuestas:
-
A– De Singapur (SIN) a Nueva York (JFK) – Este vuelo, operado por Singapore Airlines, cubre una distancia total de unos 15.000 kilómetros con un Airbus A350-900ULR.
-
A – Operador de base fija – Empresa autorizada por un aeropuerto para prestar servicios de aviación como repostaje de combustible, servicios de hangar, estacionamiento, alquiler de aeronaves, mantenimiento y formación de vuelo.
-
A – De St. Denis, La Reunión (RUN) a París (CGD) – Inaugurado en 1994, el vuelo nacional más largo actualmente en activo es el que une Saint-Denis (La Reunión, Francia) con París (Aeropuerto Charles de Gaulle) y recorre 9.349 kilómetros (5.809 mi; 5.048 nmi) en 11 horas y 40 minutos.
-
C – KLM Royal Dutch Airlines – Fundada en 1919, KLM Royal Dutch Airlines es la aerolínea más antigua del mundo aún en activo. Fundada inicialmente por ocho empresarios holandeses, desde entonces ha crecido hasta contar con una flota de 116 aviones que vuelan a más de 145 destinos y es la aerolínea de bandera de los Países Bajos.
-
D – Singapore Airlines – Singapore Airlines recibió su primer Airbus A380 el 15 de octubre de 2007 e inició el servicio comercial con el vuelo SQ380 entre Singapur y Sydney el 25 de octubre de 2007. Los asientos de este vuelo inaugural se subastaron con fines benéficos, alcanzando un precio de entre 560 y 100.380 dólares (entre 475 y 85.000 euros, aproximadamente).
-
C – Fuselaje – Cuerpo principal de una aeronave; estructura central alargada de un avión o aeronave a la que se fijan las alas (o rotores), la cola y los motores, y que aloja a la tripulación y/o la carga.
-
D – España – La compañía debe su nombre a la llamada Península Ibérica, también conocida como Iberia, que se sitúa en el suroeste de Europa y abarca España, Portugal, Andorra, Gibraltar y una pequeña parte de Francia. La Península Ibérica cubre una superficie aproximada de 583.254 kilómetros cuadrados y cuenta con una población de unos 53 millones de habitantes.
-
B – Aeropuerto Génova-Cristoforo Colombo, Génova – El código proviene del nombre de la ciudad, Génova, como suele hacerse habitualmente en la identificación de aeropuertos. El aeropuerto debe su nombre al famoso navegante genovés Cristóbal Colón.
-
B – La velocidad a partir de la cual el piloto ya no debe abortar el despegue – Cuando un piloto dice «V1», se refiere a la velocidad de decisión de despegue. Esta es la velocidad máxima a la que el piloto puede decidir si continuar con el despegue o abortarlo. Una vez que la aeronave alcanza la V1, el piloto se compromete a despegar, incluso si falla un motor.
-
A – Bell X-1 – El primer avión que superó la velocidad del sonido fue el Bell X-1, pilotado por el capitán Chuck Yeager, de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. El 14 de octubre de 1947, Yeager voló el Bell X-1 a una velocidad de Mach 1,05 a una altitud de unos 13.700 metros sobre el Lago Seco Rogers, en el sur de California. Este vuelo histórico marcó el comienzo de la era supersónica en la aviación.